“El Acoso psicológico en el trabajo tiene el objetivo de destruir la estabilidad psicológica de un ser humano, a través del descrédito y la rumorología. Se practica acosando grupalmente de tal manera que la víctima "estigmatizada" no pueda defenderse, que no pueda hablar o que su palabra ya no tenga ningún valor. La indefensión de la víctima proviene de la pasividad de los testigos de la violencia, que permiten la destrucción de otro ser humano de manera indignamente cobarde”.
Definición de Acoso Moral por Marina Parés (septiembre 2002).
Motivos de la emergencia de fenómeno del Acoso Moral
(septiembre 2002)
Vivimos en una sociedad tolerante y apática frente al mal, ese es el motivo por el que el acoso psicológico está tan extendido en el ámbito laboral y en todos los ámbitos de esta sociedad. Toleramos a los intolerantes, esos que se saltan el Estado de Derecho, y que constantemente hacen fraude de ley con el pretexto de una "causa noble".
Y como ciudadanos hemos perdido el espíritu crítico y con ello la vergüenza, porque permitimos que destruyan el buen nombre de una persona por envidia o por ansias de poder y aceptamos que lo hagan con la falacia de una "causa noble". Somos indignos por permitir que se lesione a un ser humano con el argumento de un mal necesario.
Eso es mentira, ninguna causa noble merece lesionar a nadie, ya que si eso fuera así perdería su nobleza.
Como se trata de personas tramposas y deshonestas no van a descubrir sus verdaderas intenciones, y se atrincheran detrás de una noble causa, para perseguir sus fines, como son: las ansias de poder, y de prestigio y más a menudo de lo que queremos ver, lo que pretenden es conseguir la libertad de dar rienda suelta a sus oscuros deseos de venganza, rencor y envidia.
Dejemos de ser hipócritas, dejemos de ser cobardes, no sigamos permitiendo que conviertan nuestra sociedad de leyes en papel mojado.
Deseo que la lectura de los artículos de esta web ayude a los afectados por acoso a encontrar caminos de salida, y a los simpatizantes con el tema a seguir demostrando que juntos podemos construir una sociedad más decente.
Gracias por anticipado por todo vuestro apoyo.
Cómo buscar en la web acosomoral.org
CÓMO BUSCAR EN LA WEB?: (a partir del 2020)
Esta nueva versión de la web está estructurada en 5 partes bien diferenciadas:
1- TRABAJO. Una parte que aborda Acoso Moral en el Trabajo. Con las siguientes subsecciones:
1.a: Definiciones: el concepto, las acciones y las consecuencias del Acoso Moral en el trabajo.
1.b: Las fases del Mobbing.
1.c. El gang de acoso.
1.d: Empresa: pautas en la Organización
1.e: La comunicación paradójica que analiza la herramienta utilizada para acosar.
1.f: El peritaje judicial del mobbing. La defensa judicial.
1.g: El tratamiento a la víctima.
2- ESCOLAR. Una segunda parte, bastante extensa, con artículos sobre el acoso escolar o Bullying.
3- INMOBILIARIO. Una tercera parte, que aborda el Acoso Inmobiliario en que dichos artículos han sido clasificados en función de los temas más representativos dentro del acoso psicológico.
4- MEDIÁTICO. Una cuarta parte, denominada Acoso Mediático, donde se aborda el tema de la violencia en los medios de comunicación de masas, prensa escrita y virtual.
5- FAMILIAR. Una quinta parte, denominada Acoso Familiar que trata de la violencia y de las emociones humanas en el ámbito familiar
Deseo que la nueva web os guste y os sea útil. Todos los artículos publicados pueden ser copiados gratuitamente, simplemente hay que nombrar la autora y la fuente.
Autora: Marina Parés Soliva.
Fuente: acosomoral.org